![[Historia Universal de las cosas de Nueva España]. El Gobierno de la República edita en facsímil el manuscrito 218-20 de la Cole [Historia Universal de las cosas de Nueva España]. El Gobierno de la República edita en facsímil el manuscrito 218-20 de la Cole](https://www.antoniomateos.com/12063-large_default/-historia-universal-de-las-cosas-de-nueva-espana-el-gobierno-de-la-republica-edita-en-facsimil-el-manuscrito-218-20-de-la-cole.jpg)
![[Historia Universal de las cosas de Nueva España]. El Gobierno de la República edita en facsímil el manuscrito 218-20 de la Cole [Historia Universal de las cosas de Nueva España]. El Gobierno de la República edita en facsímil el manuscrito 218-20 de la Cole](https://www.antoniomateos.com/12063-large_default/-historia-universal-de-las-cosas-de-nueva-espana-el-gobierno-de-la-republica-edita-en-facsimil-el-manuscrito-218-20-de-la-cole.jpg)
[Historia Universal de las cosas de Nueva España]. El Gobierno de la República edita en facsímil el manuscrito 218-20 de la Colección Palatina de la Biblioteca Medicea Laurenziana Códice Florentino para mayor conocimiento de la historia del pueblo de México.
Firenze, Casa Editorial Giunti Barbèra, 1979, 3 tomos, 32 x 22 cm., tela original con sobrecubiertas, 1 hoja + (facsímil:) 13 hojas + 3 hojas con dibujos en colores + 41 + 145 + 40 folios + 1 hoja + 81 folios + 3 hojas + 22 folios = 3 hojas + 215 folios + 4 hojas + 22 folios + 2 hojas + 56 folios + 2 hojas + 67 folios = 2 hojas + 149 folios + 3 hojas + 254 folios + 2 hojas + 87 folios, con un total de unos 2.500 dibujos, la mayoría en colores. (Tirada de 2.000 ejemplares. Textos a dos columnas alternativas español e idioma náhuatl)
Firenze, Casa Editorial Giunti Barbèra, 1979, 3 tomos, 32 x 22 cm., tela original con sobrecubiertas, 1 hoja + (facsímil:) 13 hojas + 3 hojas con dibujos en colores + 41 + 145 + 40 folios + 1 hoja + 81 folios + 3 hojas + 22 folios = 3 hojas + 215 folios + 4 hojas + 22 folios + 2 hojas + 56 folios + 2 hojas + 67 folios = 2 hojas + 149 folios + 3 hojas + 254 folios + 2 hojas + 87 folios, con un total de unos 2.500 dibujos, la mayoría en colores. (Tirada de 2.000 ejemplares. Textos a dos columnas alternativas español e idioma náhuatl. Esta obra escrita hacia 1577 está dividida en doce libros que tratan de mitología, religión, adivinación, filosofía, astronomía, historia, usos y costumbres, historia natural, canciones y oraciones, finalizando con la conquista española de esas tierras; las ilustraciones que acompañan esta obra aclaran los textos, siendo las más numerosas las dedicadas a su historia natural).
Ficha técnica