DISCURSOS leídos en las recepciones y actos públicos celebrados por la Real Academia de las tres nobles artes de San Fernando. D
50,00 €
Impuestos incluidos
DISCURSOS leídos en las recepciones y actos públicos celebrados por la Real Academia de las tres nobles artes de San Fernando. Desde 19 de junio de 1858. Tomo I. Madrid, Manuel Tello, 1872, 26 x 18 cm., tela de época rasgada por la parte superior de la unión del lomo, VIII + 536 págs. (Único tomo publicado. Contiene los discursos leídos hasta el 6 de octubre de 1867. Entre ellos destacamos: El estilo mudéjar en Arquitectura, por J. Amador de los Ríos. Originalidad de la arquitectura árabe, por F. Enriquez y Ferrer. sobre la historia del grabado, por Domingo Martínez. Sobre la Escuela sevillana de pintura, por José Mª Huet. De la arquitectura policrómata, por F. Jareño de Alarcón. Etc. Todos los discursos con las correspondientes contestaciones).
DISCURSOS leídos en las recepciones y actos públicos celebrados por la Real Academia de las tres nobles artes de San Fernando. Desde 19 de junio de 1858. Tomo I. Madrid, Manuel Tello, 1872, 26 x 18 cm., tela de época rasgada por la parte superior de la unión del lomo, VIII + 536 págs. (Único tomo publicado. Contiene los discursos leídos hasta el 6 de octubre de 1867. Entre ellos destacamos: El estilo mudéjar en Arquitectura, por J. Amador de los Ríos. Originalidad de la arquitectura árabe, por F. Enriquez y Ferrer. sobre la historia del grabado, por Domingo Martínez. Sobre la Escuela sevillana de pintura, por José Mª Huet. De la arquitectura policrómata, por F. Jareño de Alarcón. Etc. Todos los discursos con las correspondientes contestaciones).
7233CT3D5
1 Artículo
DISCURSOS leídos en las recepciones y actos públicos celebrados por la Real Academia de las tres nobles artes de San Fernando. Desde 19 de junio de 1858. Tomo I. Madrid, Manuel Tello, 1872, 26 x 18 cm., tela de época rasgada por la parte superior de la unión del lomo, VIII + 536 págs. (Único tomo publicado. Contiene los discursos leídos hasta el 6 de octubre de 1867. Entre ellos destacamos: El estilo mudéjar en Arquitectura, por J. Amador de los Ríos. Originalidad de la arquitectura árabe, por F. Enriquez y Ferrer. sobre la historia del grabado, por Domingo Martínez. Sobre la Escuela sevillana de pintura, por José Mª Huet. De la arquitectura policrómata, por F. Jareño de Alarcón. Etc. Todos los discursos con las correspondientes contestaciones).