Introducción a la geografía, en donde se encuentran la Geografía Astronómica, que explica la correspondencia del Globo Terrestre

SANSON, N.
130,00 €
Impuestos incluidos
Introducción a la geografía, en donde se encuentran la Geografía Astronómica, que explica la correspondencia del Globo Terrestre con la Esfera la Geografía Natural, que da las divisiones de todas las partes de la tierra y del agua, según están distribuidas en partes grandes y regiones, o según son diferentes, y están naturalmente separadas las unas de las otras y la Geografía Histórica, que considera la tierra por los Estados Soberanos por la extensión de las Religiones y por la extensión de las lenguas principales. Por..., Geógrafo de Luis XIV de Francia. Traducida al castellano por D. José Frutos.
Madrid, Gómez Fuentenebro y Cía., 1805, 15,5 x 10,5 cm., pasta española de época, XVI + 274 págs. (Ejemplar falto de la última página de Indices. Rara traducción española de esta obra de
Cantidad

Introducción a la geografía, en donde se encuentran la Geografía Astronómica, que explica la correspondencia del Globo Terrestre con la Esfera la Geografía Natural, que da las divisiones de todas las partes de la tierra y del agua, según están distribuidas en partes grandes y regiones, o según son diferentes, y están naturalmente separadas las unas de las otras y la Geografía Histórica, que considera la tierra por los Estados Soberanos por la extensión de las Religiones y por la extensión de las lenguas principales. Por..., Geógrafo de Luis XIV de Francia. Traducida al castellano por D. José Frutos.
Madrid, Gómez Fuentenebro y Cía., 1805, 15,5 x 10,5 cm., pasta española de época, XVI + 274 págs. (Ejemplar falto de la última página de Indices. Rara traducción española de esta obra del famoso cartógrafo francés Nicolás Sanson, el Catálogo Colectivo solo registra dos ejemplares en Bibliotecas Públicas Españolas).
09T1M7
1 Artículo

Ficha técnica

Autor
SANSON, N.