REAL Cédula de S. M. y Señores del Consejo, aprobando el nuevo Arancel que, por ahora, deben observar los individuos del Juzgado
175,00 €
Impuestos incluidos
REAL Cédula de S. M. y Señores del Consejo, aprobando el nuevo Arancel que, por ahora, deben observar los individuos del Juzgado ordinario de esta Ciudad, sus Escribanos de Provincia, y Tasador general. Granada, Francisco Gómez Espinosa de los Monteros, 1805, 15,5 x 10,5 cm., pasta española de época, 56 págs. (Es obra muy rara de la que no se recoge ningún ejemplar en el Catálogo Colectivo. Este impreso contiene un nuevo arancel sobre los derechos procesales, con motivo de la variación de los tiempos y precios del mercado el Alcalde Mayor pasa a tener nuevas atribuciones judiciales y en 1812 pasaría a titularse Juez letrado de primera instancia).
REAL Cédula de S. M. y Señores del Consejo, aprobando el nuevo Arancel que, por ahora, deben observar los individuos del Juzgado ordinario de esta Ciudad, sus Escribanos de Provincia, y Tasador general. Granada, Francisco Gómez Espinosa de los Monteros, 1805, 15,5 x 10,5 cm., pasta española de época, 56 págs. (Es obra muy rara de la que no se recoge ningún ejemplar en el Catálogo Colectivo. Este impreso contiene un nuevo arancel sobre los derechos procesales, con motivo de la variación de los tiempos y precios del mercado el Alcalde Mayor pasa a tener nuevas atribuciones judiciales y en 1812 pasaría a titularse Juez letrado de primera instancia).
28T1M7
1 Artículo
REAL Cédula de S. M. y Señores del Consejo, aprobando el nuevo Arancel que, por ahora, deben observar los individuos del Juzgado ordinario de esta Ciudad, sus Escribanos de Provincia, y Tasador general. Granada, Francisco Gómez Espinosa de los Monteros, 1805, 15,5 x 10,5 cm., pasta española de época, 56 págs. (Es obra muy rara de la que no se recoge ningún ejemplar en el Catálogo Colectivo. Este impreso contiene un nuevo arancel sobre los derechos procesales, con motivo de la variación de los tiempos y precios del mercado el Alcalde Mayor pasa a tener nuevas atribuciones judiciales y en 1812 pasaría a titularse Juez letrado de primera instancia).