Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la Secretaría del despacho de Gracia y Justicia en principios de marzo d
GARELLY, Nicolas.
100,00 €
Impuestos incluidos
Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la Secretaría del despacho de Gracia y Justicia en principios de marzo de 1822. Presentada y leída por su secretario en la sesión de Cortes de los días 3 y 4 del propio mes. Madrid, Imprenta de Alban y C., 1822, 20 x 14,5 cm., holandesa tela moderna, 36 págs., (Ejemplar con puntos de óxido. Memoria expuesta por Nicolas Garelly, jurista y político español de tendencia moderada, que contribuyó con el desarmen del Antiguo Régimen en España, Ministro de Justicia bajo la presidencia de Martínez de la Rosa y en los primeros años de Isabel II. Esta memoria trata de como se debía proceder con el nombramiento de cargos público y eclesiásticos).
Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la Secretaría del despacho de Gracia y Justicia en principios de marzo de 1822. Presentada y leída por su secretario en la sesión de Cortes de los días 3 y 4 del propio mes. Madrid, Imprenta de Alban y C., 1822, 20 x 14,5 cm., holandesa tela moderna, 36 págs., (Ejemplar con puntos de óxido. Memoria expuesta por Nicolas Garelly, jurista y político español de tendencia moderada, que contribuyó con el desarmen del Antiguo Régimen en España, Ministro de Justicia bajo la presidencia de Martínez de la Rosa y en los primeros años de Isabel II. Esta memoria trata de como se debía proceder con el nombramiento de cargos público y eclesiásticos).
22T1E7
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
GARELLY, Nicolas.
Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la Secretaría del despacho de Gracia y Justicia en principios de marzo de 1822. Presentada y leída por su secretario en la sesión de Cortes de los días 3 y 4 del propio mes. Madrid, Imprenta de Alban y C., 1822, 20 x 14,5 cm., holandesa tela moderna, 36 págs., (Ejemplar con puntos de óxido. Memoria expuesta por Nicolas Garelly, jurista y político español de tendencia moderada, que contribuyó con el desarmen del Antiguo Régimen en España, Ministro de Justicia bajo la presidencia de Martínez de la Rosa y en los primeros años de Isabel II. Esta memoria trata de como se debía proceder con el nombramiento de cargos público y eclesiásticos).