Discurso breve al tenor de todas las acciones, y ceremonias que se celebraron en la jura del Sereníssimo Príncipe de España nues
CORNELIO, Paulo.
500,00 €
Impuestos incluidos
Discurso breve al tenor de todas las acciones, y ceremonias que se celebraron en la jura del Sereníssimo Príncipe de España nuestro señor, como testigo de vista, que estuvo notando Paulo Cornelio. (Al fin:) (Madrid), herederos de la viuda de Pedro de Madrigal, sin fecha (hacia 1632), 29 x 20 cm., dos hojas. (El Príncipe Baltasar Carlos de Austria el 7 de marzo de 1632 fue jurado ante la nobleza y las Cortes de Castilla como Heredero de su Majestad, en este impreso se refiere esta ceremonia y las personalidades que asistieron. Es obra rarísima de la que solo hemos localizado el ejemplar existente en la Biblioteca Universitaria de Granada).
Discurso breve al tenor de todas las acciones, y ceremonias que se celebraron en la jura del Sereníssimo Príncipe de España nuestro señor, como testigo de vista, que estuvo notando Paulo Cornelio. (Al fin:) (Madrid), herederos de la viuda de Pedro de Madrigal, sin fecha (hacia 1632), 29 x 20 cm., dos hojas. (El Príncipe Baltasar Carlos de Austria el 7 de marzo de 1632 fue jurado ante la nobleza y las Cortes de Castilla como Heredero de su Majestad, en este impreso se refiere esta ceremonia y las personalidades que asistieron. Es obra rarísima de la que solo hemos localizado el ejemplar existente en la Biblioteca Universitaria de Granada).
6630T3B3
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
CORNELIO, Paulo.
Discurso breve al tenor de todas las acciones, y ceremonias que se celebraron en la jura del Sereníssimo Príncipe de España nuestro señor, como testigo de vista, que estuvo notando Paulo Cornelio. (Al fin:) (Madrid), herederos de la viuda de Pedro de Madrigal, sin fecha (hacia 1632), 29 x 20 cm., dos hojas. (El Príncipe Baltasar Carlos de Austria el 7 de marzo de 1632 fue jurado ante la nobleza y las Cortes de Castilla como Heredero de su Majestad, en este impreso se refiere esta ceremonia y las personalidades que asistieron. Es obra rarísima de la que solo hemos localizado el ejemplar existente en la Biblioteca Universitaria de Granada).