Al Rey N. Señor. Por el Doct. D…., su Oydor de la Real Chancillería de Granada, y Cathedrático de Prima de leyes en su Imperial
YRAVEDRA DE PAZ, Fernando.
1.200,00 €
Impuestos incluidos
Al Rey N. Señor. Por el Doct. D…., su Oydor de la Real Chancillería de Granada, y Cathedrático de Prima de leyes en su Imperial Universidad, se presentan los gravíssimos incovenientes y perjuizios, que le parece se seguirán con la execución del assiento, que está ajustado con D. Juan Sendín, de que administre, y perciba las rentas corrientes, y atrasadas de los bienes, que se confiscaron a los Moriscos en el Reyno de Granada, y se dieron a censo a los nuevos pobladores. (Al fin:) Granada, 20 de Febero de 1688, 29,5 x 21 cm., plena piel marroquín moderno con ruedas doradas en el plano superior, 10 folios. (Muy raro documento dirigido al Rey Carlos II donde se describen los problemas económicos surgidos de la confiscación de propiedades de los moriscos entre el reinado de los Reyes C
Al Rey N. Señor. Por el Doct. D…., su Oydor de la Real Chancillería de Granada, y Cathedrático de Prima de leyes en su Imperial Universidad, se presentan los gravíssimos incovenientes y perjuizios, que le parece se seguirán con la execución del assiento, que está ajustado con D. Juan Sendín, de que administre, y perciba las rentas corrientes, y atrasadas de los bienes, que se confiscaron a los Moriscos en el Reyno de Granada, y se dieron a censo a los nuevos pobladores. (Al fin:) Granada, 20 de Febero de 1688, 29,5 x 21 cm., plena piel marroquín moderno con ruedas doradas en el plano superior, 10 folios. (Muy raro documento dirigido al Rey Carlos II donde se describen los problemas económicos surgidos de la confiscación de propiedades de los moriscos entre el reinado de los Reyes Católicos y la expulsión de los moriscos en 1610. A fines del siglo XVII, no se habían pagado los impuestos que el Tesoro Real esperaba recaudar de los cristianos que habían ocupado las propiedades. Yravedra sostiene que el acuerdo anunciado en una Cédula Real del 27 de noviembre de 1687 que autorizó a Juan Sedin a cobrar los impuestos no sólo no resolvería el problema, sino que sería contrario a los intereses del Tesoro. Existen dos ejemplares de esta obra en el Catálogo Colectivo en Real Academia de la Historia y Universidad de Sevilla, este último falto de portada).
03T1Q3
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
YRAVEDRA DE PAZ, Fernando.
Al Rey N. Señor. Por el Doct. D…., su Oydor de la Real Chancillería de Granada, y Cathedrático de Prima de leyes en su Imperial Universidad, se presentan los gravíssimos incovenientes y perjuizios, que le parece se seguirán con la execución del assiento, que está ajustado con D. Juan Sendín, de que administre, y perciba las rentas corrientes, y atrasadas de los bienes, que se confiscaron a los Moriscos en el Reyno de Granada, y se dieron a censo a los nuevos pobladores. (Al fin:) Granada, 20 de Febero de 1688, 29,5 x 21 cm., plena piel marroquín moderno con ruedas doradas en el plano superior, 10 folios. (Muy raro documento dirigido al Rey Carlos II donde se describen los problemas económicos surgidos de la confiscación de propiedades de los moriscos entre el reinado de los Reyes C