Pablo y Virginia, versión castellana por José Miguel de Alea. Nueva edición, corregida por él mismo, y aumentada con los Hiimnos
BERNARDIN DE SAINT-PIERRE, Henri.
160,00 €
Impuestos incluidos
Pablo y Virginia, versión castellana por José Miguel de Alea. Nueva edición, corregida por él mismo, y aumentada con los Hiimnos de la primera edad. Marsella, Librería de Masvert, 1826, 15 x 9,5 cm., holandesa piel, LVI + 305 págs. (Esta edición revisada de esta traducción tiene una nueva introducción, págs. 5 a 47, del traductor José Miguel de Alea. Destacó Alea como director del Colegio de Sordomudos de Madrid en el que alcanzó renombre como teórico de la enseñanza de los sordos. En esta introducción intenta aplicar sus conocimientos lingüísticos a la enseñanza del español a los extranjeros a través de una nueva versión de su traducción de Pablo y Virgina).
Pablo y Virginia, versión castellana por José Miguel de Alea. Nueva edición, corregida por él mismo, y aumentada con los Hiimnos de la primera edad. Marsella, Librería de Masvert, 1826, 15 x 9,5 cm., holandesa piel, LVI + 305 págs. (Esta edición revisada de esta traducción tiene una nueva introducción, págs. 5 a 47, del traductor José Miguel de Alea. Destacó Alea como director del Colegio de Sordomudos de Madrid en el que alcanzó renombre como teórico de la enseñanza de los sordos. En esta introducción intenta aplicar sus conocimientos lingüísticos a la enseñanza del español a los extranjeros a través de una nueva versión de su traducción de Pablo y Virgina).
17T1L7
1 Artículo
Ficha técnica
Autor
BERNARDIN DE SAINT-PIERRE, Henri.
Pablo y Virginia, versión castellana por José Miguel de Alea. Nueva edición, corregida por él mismo, y aumentada con los Hiimnos de la primera edad. Marsella, Librería de Masvert, 1826, 15 x 9,5 cm., holandesa piel, LVI + 305 págs. (Esta edición revisada de esta traducción tiene una nueva introducción, págs. 5 a 47, del traductor José Miguel de Alea. Destacó Alea como director del Colegio de Sordomudos de Madrid en el que alcanzó renombre como teórico de la enseñanza de los sordos. En esta introducción intenta aplicar sus conocimientos lingüísticos a la enseñanza del español a los extranjeros a través de una nueva versión de su traducción de Pablo y Virgina).